En esta comunidad la celebración del Día de Muertos tiene un significado especial, incluso en algunas guías turísticas se anuncia como un punto atractivo para visitarlo en esas fechas. Según la creencia de los indígenas tzotziles de la comunidad El Romerillo, municipio de San Juan Chamula, las almas de los difuntos llegan caminando a visitar […]
Planetario Tuxtla
Es un espacio que consolida la divulgación, socialización y el aprendizaje a través de sus diferentes áreas. DOMO: Piérdete dentro de emocionantes aventuras viajando entre los astros y vive una experiencia fuera de este planeta. SALA UNIVERSO: Descubre los fenómenos del cielo y la tierra a través de equipos y pantallas interactivas. TALLERES: Atrévete a […]
ZOOMAT Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro
Fue fundado por Eliseo Palacios, para el estudio y conservación de la fauna regional. Lleva el nombre en honor de quien fue su director. Se localiza en medio de una zona cubierta de selva mediana, que proporciona un hábitat similar al original. Las especies ahí exhibidas son ejemplares […]
Tapachula
Conocida como «La Perla del Soconusco», su nombre proviene del náhuatl: Tlapacholatl “tierra anegadiza”, Tlopacholi “cosa anegada” y Atl “Agua”. Tapachula, casi al pie del volcán Tacaná, es el centro de la región VIII y se encuentra a 120m sobre el nivel del mar, con una población actual de alrededor de 271,141 habitantes, constituye uno […]
Amatenango del Valle
El grupo de tzeltales que formó originalmente el pueblo se estableció en la zona durante le época precolombina y en 1486 fue invadido por tropas aztecas. Después de la conquista de Chiapas en 1528 perteneció a Teopisca y a finales del siglo XVI, ya se había convertido en cabecera por derecho propio. Esta comunidad tzeltal […]
Cascadas de Agua Azul
Las cascadas de Agua Azul se forman gracias al afluente del río Oaxilhá, en el cual durante su recorrido de más de 15 kilómetros de longitud, va formando cañones con acantilados verticales que dan origen a las diversas cascadas y pozas. El impresionante color que distingue a estas aguas se debe a que la roca […]
Cascadas El Chiflón
Cadena de cascadas que forman las corrientes del Río San Vicente en el municipio de Tzimol, donde se originan entre otras las cascadas de “El Suspiro”, “Ala de Ángel”, “Arco Iris”, “Quinceañera” y la principal “Velo de Novia” de 120 m. de altura. Se forman albercas naturales de aguas de intenso color azul, junto a […]
Cascadas Las Nubes
Centro Ecoturístico Causas Verdes Las Nubes, también llamado Causas Verdes Las Nubes, es un parque turístico ecológico y apoyado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de México. Como parte de su misión de apoyo al desarrollo y autosustentación de los pueblos indígenas, la CDI de México ha creado el […]
Cascadas Misol-Ha
MISOL-HA proviene del vocablo chol que significa “caída de agua”. Esta hermosa cascada de aproximadamente 30 mts. de altura forma al caer, una amplia poza en la que es posible, con precaución, practicar la natación. Este refrescante y hermoso paraje, se encuentra en un típico ejemplo de la selva tropical alta de la sierra chiapaneca, […]
Chenalhó
En el corazón del territorio tsotsil y a unos 77 kilómetros de San Cristóbal, en los Altos de Chiapas, se localiza San Pedro Chenalhó, un bastión de resistencia étnica y orgullo maya; un lugar de pasos perdidos y reencuentros mitológicos; un tiempo presentado entre oleadas de visiones del pasado que llevan al visitante a un […]