Chincultik significa “Pozos escalonados” en lengua maya. Y es que su propio nombre hace mención a su estratégica ubicación entre tres depósitos naturales de agua: al norte está el «Cenote Agua Azul», al noreste la laguna «Chanujabab» y al noroeste la laguna de «Tepancuapan». Fue ocupado inicialmente entre el año 50 a.C y 300 d.C., aunque su apogeo constructivo se inició en el año 600 d.C. y estuvo ocupada aproximadamente hasta el año 1250 d.C.a.La Zona Arqueológica de Chinkultic se caracteriza por ser un asentamiento cuya arquitectura se adaptó de forma muy especial a las características topográficas del terreno.
–
–
El sitio se divide en cuatro conjuntos arquitectónicos: el conjunto A es el más elevado y desde éste se domina la totalidad del sitio por lo que también se recibe el nombre de El Mirador; la Acrópolis domina este conjunto. En el conjunto B destaca principalmente la gran Plaza Hundida. En el conjunto C se localiza el Juego de Pelota y la Gran Plataforma y en el conjunto D destacan un gran basamento piramidal y la Plataforma de Las Lajas, llamada así porque esta estructura está formada por grandes lajas que llegan a medir 2.6 por .40 metros y son los bloques constructivos más grandes conocidos Mesoamérica.
Este sitio arqueológico ha sido analizado desde la perspectiva de los espacios escénicos que se formalizan en las grandes plazas cerradas de algunos sitios del clásico y que en el caso de Chinkultic se aprecia en la Plaza Hundida. Por otro lado Chinkultic también destaca por ser un sitio de las Tierras Bajas que trasciende el colapso de la mayoría de los sitios de esta región al final del periodo Clásico Temprano. En este sentido cobra importancia la presencia de cerámica del tipo Plumbate Tohil, de gran distribución en Mesoamérica, principalmente en sitios con influencia tolteca. Cronología: 50 a.C. a 1200 d.C. Ubicación cronológica principal: Epiclásico, 750 a 900 d.C.
–
–
ENCUENTRA TU HOTEL EN CHIAPAS
La oferta hotelera de Chiapas es amplia y variada. Hay opciones para todos los gustos, necesidades y bolsillos. Un estado pujante y con tanta riqueza y belleza natural tiene que estar a la altura de los requerimientos del sector turismo.
En el Estado de Chiapas se pueden encontrar los clásicos hospedajes de una y dos estrellas. Un poco más de comfort en hoteles 3 estrellas. Todos los servicios de lujo en los hoteles 4 estrellas y servicios exquisitos en hoteles 5 estrellas.
Para quienes buscan el gusto por el detalle Chiapas ofrece la elegancia y la calidez de sus Hoteles Boutique y sus casonas especialmente preparadas para brindar una estancia inolvidable.
Busca, encuentra y reserva tu opción en: San Cristóbal de las Casas, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Tapachula, Chiapa de Corzo y demás localidades.
BUSCA, ENCUENTRA Y RESERVA TU HOTEL con la plataforma que te ofrecen CorazóndeChiapas.com y Booking.com
–
–
–
–
Cómo llegar a Chinkultic
En el kilómetro 12 de la carretera de Comitán de Domínguez a Ciudad Cuauhtémoc, entronca el camino al sitio arqueológico y al Parque Nacional Lagunas de Montebello. 48 kilómetros en total.
–