Las ciudades de Chiapas tienen una extensa e interesante lista de museos para conocer, recorrer y disfrutar. Al final de esta página podrás ver un mapa con todos los museos de Chiapas. TUXTLA GUTIÉRREZ Museo de Paleontología Este espacio muestra la evolución de la flora y fauna en piezas petrificadas y recreaciones que existieron, especialmente, […]
Categoría: Descubre
Pueblos Mágicos
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin… MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio – culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. El Programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales […]
Bonampak
El nombre de Bonampak significa en lengua maya «Muros pintados» y sin duda alguna, el gran atractivo de esta zona arqueológica son las pinturas que se encuentran en el llamado Templo de los Murales, donde se muestra, con un asombroso realismo, la historia de una batalla, sus secuelas y la celebración de la victoria. – […]
Tenejapa
Tenejapa es una ciudad y uno de los 123 municipios de Chiapas, la mayoría de las personas hablan la lengua tzeltal, tienen la cultura viva, como el turismo, los usos y costumbres, el traje típico de los hombres tanto como de las mujeres. El nombre de Tenejapa significa, en náhuatl, “río calcáreo”. Antes de la […]
Volcán Tacaná
– Imponente volcán en la línea divisora de los países de México y Guatemala, el Tacaná o «La Casa del Fuego» es un volcán activo de 4,093 metros de altura, cumbre máxima del Estado de Chiapas y de todo el sureste de México. Se localiza al noroeste de la ciudad de Tapachula. Tiene una extensión […]
Reserva de la Biósfera Selva El Ocote
La Reserva de la Biósfera Selva El Ocote es un área natural así declarada en 2006 por la UNESCO. Posee un sistema cavernario con ríos subterráneos y es uno de los macizos forestales más importantes de Mesoamérica. El clima predominante es el cálido-húmedo, con lluvias abundantes en verano y también el cálido-subhúmedo con lluvias en verano y el […]
Zonas arqueológicas
Chiapas fue el destino elegido por los mayas por su exuberante naturaleza, digna de poseer sus majestuosos templos; los cuales nos han convertido en parte de la región mágica del mundo maya. A continuación te mostramos las 10 principales zonas arqueológicas de Chiapas junto con un breve texto. Para saber más de cada una de […]
Yaxchilán
Yaxchilán, que significa «piedras verdes» en maya, es conocido por su gran número de estructuras arquitectónicas e inscripciones. Existen textos por cualquier sitio: en estelas, en altares, en los remates de las puertas y en los dinteles. Fue una importante y poderosa ciudad a finales de 600 a.C., ejemplo de la complejidad social que caracterizó […]
Toniná
Toniná es una zona arqueológica con abundantes vestigios de la cultura maya. Su nombre significa, en lengua tzeltal, «la casa de la piedra» o «casas grandes de piedra». Tuvo su momento de esplendor durante el Clásico tardío (600-900 d.C.) cuando se realizaron la mayoría de las inscripciones y monumentos. Se sitúa en el Valle de […]
Quechula
El templo de Quechula es una ruina en medio del Río Grijalva. Es una construcción dominica del siglo XVI. Quechula quedó sumergida al momento de la construcción en 1966 de la presa Nezahualcoyotl también conocida como Malpaso. Gracias a las sequías el río bajó su nivel 25 metros dejando visibles los restos del templo dominico. […]