A 72 kilómetros de Comitán, el área lacustre de Montebello, que formó parte de la antigua hacienda de Tepancuapan, fue el primer espacio protegido por decreto en Chiapas en 1959. Su belleza espectacular se trata, sin duda alguna, de uno de los sitios naturales más hermosos del país, se debe a sus ambientes acuáticos, tanto superficiales como subterráneos, […]
Autor: CorazónDeChiapas
Zinacantán
– Zinacantán significa en lengua náhuatl ‘Lugar de Murciélagos’ . Antes de la llegada de las tropas aztecas a los Altos de Chiapas, Zinacantán constituía un importante centro comercial y era considerado como la capital de los tzotziles. En 1486 fue conquistado por los aztecas al mando de Tiltototl. Durante la época colonial, Zinacantán continuó siendo uno […]
Reserva de la Biósfera El Triunfo
– La Reserva de la Biosfera El Triunfo fue decretada el 13 de marzo de 1990, con una superficie de 119,177 hectáreas en los municipios de Villacorzo, La Concordia, Ángel A. Corzo, Siltepec, Acacoyahua, Mapastepec, Pijijiapan, Monte Cristo de Guerrero y Escuintla, en la porción central de la Sierra Madre de Chiapas. El decreto establece […]
Comunidades indígenas
– En Chiapas existe una gran diversidad de etnias y grupos indígenas; Chiapas, después de Oaxaca, es el segundo estado con mayor diversidad étnica en México. Aunque la división regional del estado no corresponde necesariamente a las áreas culturales, la diversidad cultural hace de Chiapas uno de los más ricos culturalmente en cuanto a lenguas, […]
Ruta Zoque
– Llegar a Chiapas significa arribar al territorio habitado desde la más lejana antigüedad por los zoques, grupo étnico emparentado con los antiguos olmecas. La RUTA ZOQUE tiene el objetivo de que la zona Norte del estado tenga mayor afluencia de visitantes y de esa manera hacer que los turistas pasen más días en Tuxtla […]
Cañón del sumidero
– Paredes que alcanzan varios cientos de metros de altura, una vegetación exuberante, abundantes escurrimientos que las adornan y que a la vez alimentan el Grijalva, uno de los ríos más caudalosos del país, son algunos de los elementos que conforman uno de los paisajes más impresionantes de México: el Cañón del Sumidero. Fue declarado […]
Gastronomía
– Los platillos más representativos de la entidad son: la sopa de fiesta, el cochinito horneado y el chipilín con bolita, que es delicioso cuando acompaña a los tamales. En la zona del litoral abundan todo tipo de platillos con base en pescados y mariscos, como el caso del salpicón de pescado, la salchicha de […]
Arco del tiempo
– Es un arco de piedra natural de 180 metros de altura, identificado entre los más altos del mundo con una altura de 158 metros, 255 metros de largo y 35 metros de ancho. Esta es una formación geomorfológica de más de 80 millones de años que se suma a varias bellezas escénicas del paisaje […]
Cañón Río La Venta
– Impresionante barranca de 80 km de largo con paredes de hasta 400 metros de alto y angosturas en ocasiones de 10 metros. La constitución geológica del sitio es fundamentalmente de roca caliza y su flora y fauna está compuesta por una selva mediana de musgos y helechos, ocelotes, puma y jaguar. Desde la cascada […]
Selva Lacandona
– Explorar la Selva Lacandona es imprescindible para todo viajero de naturaleza, en donde además de respetar y proteger una las áreas naturales más importantes y hermosas del país, también se promueve el desarrollo social y el intercambio cultural entre comunidades y visitantes. Se ubica al norte de Chiapas y es considerada como una de […]